El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) oficializó, mediante la Resolución Ministerial N.° 0372-2025-MIDAGRI, la creación de la Comisión Nacional de Camélidos Sudamericanos. Su misión será proponer acciones y medidas concretas para fortalecer el desarrollo sostenible de la cadena productiva de alpacas, llamas, vicuñas y guanacos, especies emblemáticas del ande peruano y fuente de sustento para miles de familias en el país.

Provías Nacional (PVN), unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), avanza con el servicio de reciclado y recapeo del tramo Lampa-Juliaca, ubicado entre los km 98 al 128 del corredor vial que forma parte del proyecto Pro Región Puno.

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo N° 005-2025-EF, aprobó un ajuste en los montos de la remuneración consolidada del personal militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Este incremento beneficiará a los oficiales y suboficiales, y se implementará a partir de enero de este año.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha alertado sobre el riesgo que enfrentan 305 distritos de la sierra debido a posibles deslizamientos, huaicos y otros movimientos de tierra. Esta alerta se basa en el escenario de riesgo preparado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), a raíz del aviso meteorológico N° 020 del SENAMHI, que prevé fuertes lluvias para el sábado 18 de enero.

La provincia de San Román este 06 de setiembre conmemoró el 98° aniversario de su creación política, promulgada el 6 de setiembre de 1926 por el entonces presidente de la República, Augusto B. Leguía, mediante la Ley N.º 5463. En honor a esta fecha, el alcalde, Lic. Oscar Cáceres Rodríguez, acompañado del Concejo Municipal, alcaldes distritales, autoridades civiles y militares, fueron parte de los actos protocolares para rendir homenaje a la historia de la provincia.

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), recibió por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la aprobación de la autodeclaración de Perú como país libre de cuatro enfermedades que afectan a los langostinos, luego de que se proporcionaran evidencias del cumplimiento de las directrices del Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la OMSA.

Firme en sus convicciones medioambientales y respaldando los intereses socioambientales de la población sanantoniana y de Moquegua, el alcalde distrital de San Antonio, Ing. Santos Villegas Mamani, pidió la nulidad del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Huatipuka, de la empresa Tower and Tower.

En el distrito de San Antonio la población trabaja de la mano con sus autoridades para construir un futuro mejor para todos. Prueba de ello es la Audiencia Pública del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) realizado el jueves 02 de mayo en la mañana y tarde, tanto para las organizaciones gubernamentales, como para la sociedad civil. La primera reunión se realizó en el auditorio de la Municipalidad Distrital de San Antonio desde las 9:00 de la mañana y estuvo dirigido a técnicos del gobierno regional, del municipio provincial de Mariscal Nieto, del gobierno nacional, los colegios profesionales de la región y demás entidades públicas.

En un operativo de control ejecutado de forma simultánea, la Contraloría General intervino, a las 9 horas de este 19 de abril, las sedes de los gobiernos regionales de Ayacucho y Cusco. Equipos de auditores ingresaron y procedieron a recopilar información que permita verificar y fiscalizar la ejecución de la inversión pública en contrataciones, pagos realizados a proveedores, designación de funcionarios, entre otros, en el periodo de enero de 2023 hasta abril de 2024. El propósito de estas intervenciones, que se llevan a cabo de manera simultánea y focalizada, es prevenir, evitar y revelar posibles irregularidades en los procesos de contratación, la ejecución de obras y proyectos realizados y que se vienen realizando por ambos gobiernos regionales. Por ende, un equipo de auditores estará dedicado a examinar conforme a las funciones de la Contraloría General.

La Contraloría General advirtió al Hospital Regional de Moquegua (HRM) que luego que su único tomógrafo dejó de funcionar el 7 de noviembre de 2023 por falta de mantenimiento, se está generando que la entidad tenga que contratar el servicio de tomografía a una clínica privada local y por una tarifa que es superior al tarifario del hospital, lo cual ha ocasionado un pago en exceso por más de S/ 100 mil y que continuará incrementándose mientras el tomógrafo estatal esté inoperativo.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de marzo del presente año, el Índice de Precios al Consumidor de Moquegua aumentó 0,97%, con una variación acumulada al tercer mes del año de 1,59% y con una variación anual (abril 2023- marzo 2024) de 2,33%. El resultado del tercer mes del año responde, principalmente, al alza observada en las divisiones de: Educación (4,55%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,72%), Transportes  (1,28%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (0,79%), Salud (0,51%), Restaurantes y Hoteles (0,34%), Bienes y Servicios Diversos (0,33%),Prendas de vestir y Calzado (0,16%), Bebidas Alcohólicas, Tabacos y Estupefacientes (0,02%), Comunicaciones (0,02%) y disminuyeron sus precios Recreación y Cultura (-0,33%), Muebles, Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (-0,08%).

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, ratificó que no se privatizará Sedapal ni ninguna Empresa Prestadora de Servicios (EPS) del país. “Aunque ustedes ya lo saben, ratifico que no se va a privatizar ninguna EPS. Lo único que pretendemos y a lo que aspiramos es que se fortalezcan. Y que justamente al fortalecerse ustedes puedan contribuir a este cierre de brechas, eso es lo único que nos importa”.

El pasado 24 de marzo se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Nº 0015-2024/SBN, la cual aprueba los formatos de declaración jurada y de solicitud de conversión de anotación preventiva en inscripción registral definitiva, en el marco del procedimiento especial de saneamiento físico legal de predios e inmuebles estatales.

Load More