En una ceremonia especial, la Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR reconoció a 27 entidades del Poder Ejecutivo que culminaron la primera fase de tránsito al régimen del servicio civil, tras aprobar su Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE).
El presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó que este avance representa un paso firme hacia la construcción de un Estado moderno, profesional y meritocrático. “Estamos construyendo un nuevo servicio civil que responda mejor a las necesidades de los ciudadanos”, afirmó.
Durante su intervención, Valdivieso Payva resaltó la importancia del Decreto Legislativo N.º 1602, que fortalece el proceso de reforma del servicio civil. También agradeció el liderazgo del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, y el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas, clave para asegurar la sostenibilidad financiera de esta transformación.
SERVIR ha brindado más de 2,600 acciones de asistencia técnica a las entidades del Poder Ejecutivo, acompañando cada etapa del proceso. Gracias a este esfuerzo, 138 entidades han presentado sus propuestas de CPE, formalizando cerca de 12 mil nuevas posiciones en el Estado.
“Hoy reconocemos el compromiso de ministerios, organismos autónomos, programas y superintendencias que están marcando el camino hacia un servicio civil más eficiente e íntegro”, señaló Valdivieso.
La ceremonia contó con la participación de los ministros de Producción, Sergio González Guerrero, y de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Esther Montellanos Carbajal, quienes respaldaron el proceso de modernización del servicio civil.
Finalmente, el presidente de SERVIR reafirmó el compromiso de continuar acompañando a las entidades en la siguiente fase, enfocada en garantizar la sostenibilidad operativa y financiera del nuevo régimen. “Nuestro objetivo es consolidar un Estado al servicio de los millones de peruanos que esperan un país mejor”, concluyó.
Entidades reconocidas por SERVIR
1. Despacho Presidencial
2. Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
3. OSIPTEL
4. CEPLAN
5. Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN
6. Procuraduría General del Estado
7. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
8. Programa Llamkasun Perú
9. Programa Jóvenes Productivos
10. Ministerio de la Producción
11. Instituto Tecnológico de la Producción – ITP
12. SANIPES
13. INACAL
14. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
15. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
16. INDECI
17. Superintendencia del Mercado de Valores – SMV
18. Secretaría Técnica del Consejo Fiscal
19. Superintendencia Nacional de Migraciones
20. SUCAMEC
21. Dirección de Gestión de Recursos Educativos
22. SERFOR
23. Agromercado
24. ATU
25. Programa Nacional de Saneamiento Rural – PNSR
26. CONADIS
27. Archivo General de la Nación – AGN