Fallecimiento de Diego Bertie Reconocimiento al actor y cantante peruano 05-agosto 2022.

Fallecimiento de Diego Bertie Reconocimiento al actor y cantante peruano 05-agosto 2022.
Lima, 5 de agosto de 2022 – El querido actor y cantante peruano Diego Bertie, de 54 años, falleció el viernes 05 de agosto del 2022 tras un trágico accidente en el que cayó desde el edificio donde residía, en el distrito de Miraflores, Lima. Así lo confirmaron las autoridades peruanas. El accidente ocurrió alrededor de las 4:00 a.m. El actor fue hallado por el personal de bomberos entre un vehículo y la pared de la cochera, con múltiples fracturas en ambas piernas. Según Mario Casaretto, comandante general del cuerpo de bomberos, el portero del condominio fue quien alertó a los servicios de emergencia tras escuchar el fuerte impacto de la caída. Bertie fue rápidamente trasladado al Hospital Casimiro Ulloa, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

Breve biografia carrera llena de éxitos

Diego Bertie inició su carrera en el mundo de la música a finales de los años 80, cuando formó una banda universitaria de rock en Perú. A lo largo de su vida, cultivó una exitosa carrera tanto en la música como en la actuación. En los años 90, se adentró en el mundo de la televisión, protagonizando populares novelas como "Leonela, muriendo de amor", escrita por la guionista cubana Delia Fiallo, "Amantes de Luna Llena" (2000-2001), y "La Ex" (2006), en las que compartió roles con destacadas actrices, como la venezolana Ruddy Rodríguez. En los últimos tiempos, Bertie había decidido retomar su carrera musical y estaba entusiasmado con la gira "Los buenos tiempos", con conciertos programados todos los jueves de agosto. Proyectos y legado artístico Además de su trayectoria televisiva, Bertie desarrolló una exitosa carrera en el teatro y el cine, ganando reconocimiento a nivel internacional por su trabajo en América Latina. En una entrevista publicada tan solo un día antes de su fallecimiento, el actor se mostró entusiasmado por los proyectos que tenía en marcha, tanto en la música como en el cine.

Reconocimientos y reacciones.

El Ministerio de Cultura de Perú expresó su profundo pesar por la partida de Bertie. En un comunicado oficial, la institución lamentó su fallecimiento y extendió sus condolencias a la familia y amigos del actor. "Diego Bertie fue un artista admirado por su talento y dedicación en el cine, la televisión y el teatro", señalaron en su mensaje. Reflexiones personales En una de sus entrevistas más recientes, a finales de mayo, Diego Bertie abrió su corazón al reconocer públicamente su orientación sexual, revelando que era homosexual, algo de lo que había sido objeto de especulaciones durante décadas. El actor, en un tono sincero y liberador, aseguró: "Soy una persona libre, feliz y sin ningún rollo". También compartió que su hija, quien en ese momento tenía 23 años, sabía de su orientación desde que tenía 6 años. Bertie también habló de su relación con el escritor y presentador Jaime Bayly, quien publicó en 1994 la novela "No se lo digas a nadie", basada en parte en la vida del actor. En ese contexto, Bertie mencionó que la relación que tuvo con Bayly fue breve y fallida, y que este escribió sobre su intimidad sin su consentimiento, lo que, según él, le causó mucho daño. Conclusión Diego Bertie deja un legado artístico imborrable y su partida ha causado un profundo dolor en el mundo del entretenimiento peruano y latinoamericano. Su carrera, que abarcó música, televisión, teatro y cine, lo posicionó como uno de los artistas más queridos y admirados de la región. Su partida inesperada deja un vacío en el corazón de muchos, pero su legado perdurará en las pantallas y escenarios de todo el mundo.