https://www.youtube.com/shorts/PWjTpUA9KPc
Etapas literarias posteriores:
Cómica y erótica: Pantaleón y las visitadoras, Elogio de la madrastra, Los cuadernos de don Rigoberto.
Histórica: La guerra del fin del mundo (1981), El paraíso en la otra esquina (2003), El sueño del celta (2010).
Política: La fiesta del chivo (2000), sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana.
Reconocimientos:
En 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura. Fue elegido miembro de la Academia Francesa de la Lengua en 2022, siendo el primer escritor que no escribió en francés en recibir ese honor.
Vida personal:
Estuvo casado con su tía Julia Urquidi y luego con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos.
A los 79 años, terminó su matrimonio con Patricia y vivió un sonado romance con Isabel Preysler, del cual se separó en 2022. Luego se reconcilió con Patricia.
Dejó más de 20 novelas, numerosos ensayos, obras de teatro, cuentos y crónicas.
Su última novela, "Te dedico mi silencio" (2023), fue anunciada como su obra final.
Al morir, era el último representante vivo del Boom, marcando el fin de una era literaria en América Latina.
Escritor Peruano Mario Vargas Llosa falleció este 13 abril en Lima a los 89 años.
https://www.youtube.com/shorts/PWjTpUA9KPc
Etapas literarias posteriores:
Cómica y erótica: Pantaleón y las visitadoras, Elogio de la madrastra, Los cuadernos de don Rigoberto.
Histórica: La guerra del fin del mundo (1981), El paraíso en la otra esquina (2003), El sueño del celta (2010).
Política: La fiesta del chivo (2000), sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana.
Reconocimientos:
En 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura. Fue elegido miembro de la Academia Francesa de la Lengua en 2022, siendo el primer escritor que no escribió en francés en recibir ese honor.
Vida personal:
Estuvo casado con su tía Julia Urquidi y luego con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos.
A los 79 años, terminó su matrimonio con Patricia y vivió un sonado romance con Isabel Preysler, del cual se separó en 2022. Luego se reconcilió con Patricia.
Dejó más de 20 novelas, numerosos ensayos, obras de teatro, cuentos y crónicas.
Su última novela, "Te dedico mi silencio" (2023), fue anunciada como su obra final.
Al morir, era el último representante vivo del Boom, marcando el fin de una era literaria en América Latina.